Memoria año 2.008 |
lunes, 22 de diciembre de 2008
martes, 16 de diciembre de 2008
MUSICAL LOS CUENTOS

Esta famosa compañía ha lanzado este año el musical “Sueños”, consiguiendo el lleno absoluto en varias funciones precedentes, convirtiendo este espectáculo en el más solicitado de la red de teatros extremeños de esta temporada.
El musical “Sueños” es mucho más que un espectáculo, es un musical lleno de magia y fantasía en el que los personajes de los cuentos clásicos (Peter Pan, Tarzán, La Bella y La bestia, Pocahontas, el Jorobado de Notre Dame…etc.), introducen al espectador en un apasionante sueño, que hará las delicias de los niños y de todos los públicos en general.
Rodetacón cuenta con varios reconocimientos por la magnífica labor desempeñada en los diferentes espectáculos que han formado parte de su largo bagaje teatral tanto a nivel nacional como internacional; así como con el premio al mejor montaje teatral en el certamen nacional Arcipreste de Hita de Guadalajara que les fue otorgado por su exitoso montaje de terror “Bajo llave”.
Por todo esto y mucho más, es por lo que no debemos dejar de acudir a la representación del musical “Sueños” que tendrá lugar el próximo día 20 de Diciembre, a las 8 de la tarde en el recinto ferial de Benamejí.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Resultados del "Diagnóstico de Necesidades Formativas" del Personal Técnico de Juventud de la Provincia de Córdoba.

1- Presentación del resultado del “diagnóstico de necesidades formativas” detectadas entre el Personal Técnico de Juventud de la provincia de Córdoba.
2- Coordinación de las diferentes acciones formativas destinadas al PTJ para el 2009:
- Módulos Formativos del PTJ.
- Seminario Permanente de Juventud.
- Escuela de dinamizador@s juveniles.
3- Iniciativa del la red provincial de técnicos/as de juventud: Asociación Provincial de Profesionales de Juventud.
La oferta formativa para 2.009 queda de la siguiente forma:
De la Idea al Impacto: Se realizará en Córdoba, entre el 10 de marzo y el 14 de mayo, los martes de cada semana y dos jueves. Este curso tiene una carga lectiva de 120 horas (80 presenciales, 20 prácticas y 20 en el puesto de trabajo).
La siguiente sesión será en abril. La fecha y los contenidos serán definidos en la sesión de febrero.
Escuela de dinamizador@s:
Se realizará en el “Hotel Huerta de las Palomas”, en Priego de Córdoba, del 4 al 7 de noviembre de 2.009.
En cuanto a la iniciativa de la Red Provincial de Técnic@s de Juventud de crear la Asociación Provincial de Profesionales de Juventud podéis consultar el siguiente enlace: http://www.profesionalesjuventudcordoba.blogspot.com/
jueves, 4 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Dia de la Constitucion en Benameji

El juego costa de varias rutas donde los chavales a traves de pistas situadas estrategicamente van a ir descubriendo poco a poco las joyas de nuestro patrimonio, como son el puente de Hernan Ruiz, El convento y la Iglesia ademas de recordar lugares historicos desaparecidos como el Palacio de la Duquesa de Benamejí, la antigua carcel, o el primer Ayuntamiento de la localidad.
Despues cada niño colaborara con la lectura de un articulo de la Constitucion en el salon de plenos del Ayuntamiento de Benamejí
viernes, 28 de noviembre de 2008
Asesoría de Vivienda para Jóvenes durante los meses de enero, febrero y marzo de 2.009

El cuadrante es el siguiente:
Enero:
Benamejí: lunes 12
Rute: lunes 19
Mancomunidad: por determinar
Doña Mencía: lunes 26
Febrero:
Benamejí: lunes 2
Rute: lunes 9
Doña Mencía: lunes 16
Mancomunidad: por determinar
Marzo:
Benamejí: lunes 2
Rute: lunes 9
Doña Mencía: lunes 16
Mancomunidad: por determinar
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Trabajo en Red y "Gestión del Conocimiento"

La aparición de la economía basada en el conocimiento supone que la capacidad de una empresa u organización de crear valor ya no depende exclusivamente de su capacidad financiera y de producción. Se viene constatando desde hace algunos años que la información y el conocimiento son una fuente primordial para la creación de renta y de riqueza.
Gestión del capital intelectual, de las competencias organizacionales y del capital humano disponible en una organización es la definición que la OCDE está ya utilizando cuando se refiere al término Gestión del Conocimiento. Otras organizaciones utilizan la suya propia, como la misma PricewaterhoseCoopers que entiende la Gestión del Conocimiento como el arte de transformar la información y los activos intangibles en un valor constante para nuestros clientes (destinatari@s) y para nuestro personal.

Trabajo en red:
La red es la forma de organización más habitual de la actividad humana a pequeña escala. Todos formamos parte de alguna pequeña red. Nuestro trabajo, nuestra familia, nuestros amigos, nuestros seres queridos… son, en potencia y en la práctica, nuestras mejores redes de sustento.
Se puede afirmar que un buen profesional de Juventud (PTJ), vale tanto por lo que «sabe», como por las «relaciones» que tiene. Una cosa sin la otra pueden funcionar aisladamente más o menos de manera eficaz, durante más o menos tiempo, pero su combinación aumenta el potencial personal, el impacto y la proyección social de su trabajo. Dicho de otra manera, Un individuo con un buen repertorio de saberes pero sin relaciones, tiene mermada su proyección personal. De igual manera, una persona con buenas comunicaciones y bien situada socialmente, con pocos conocimientos generales o específicos, tiene limitada su eficacia.
La gestión del conocimiento que todo el Personal Técnico de Juventud posee(tanto de saberes como de relaciones y "contactos") a través de procesos de comunicación adecuados, puede suponer la materia prima o sustancia base de procesos de dinamización juvenil a nivel municipal mucho más eficaces y eficientes.
Este capital humano es, en realidad, el verdadero motor de la creación de conocimiento en cualquier comunidad, al integrar en sí mismo todo el capital intelectual, social y organizacional. Es, por tanto, imprescindible concebir cualquier organización, institución o empresa dentro de este contexto, como una comunidad de conocimiento en red, en la que se hace imperativa una adecuada gestión de los contenidos, las relaciones y sus significados.
Como hacerlo:
Las organizaciones deberán dar respuesta a estas necesidades, dentro de su contexto social de creación del conocimiento, mediante:
1- El uso de diversas herramientas: como weblogs, wikis, fórums, listas de discusión, bases de datos y repositorios de objetos de aprendizaje… o sistemas integrados LCMS, intranets y espacios de trabajo en grupo.
2- La interrelación entre las actividades o procesos que desarrollen, tales como la captura de información, su selección y categorización, la colaboración en comunidades y la aplicación del conocimiento.
3- El desarrollo de metodologías, procesos y herramientas que les permitan aumentar, de manera contrastada, la productividad y la capacidad de innovación y el retorno de esa inversión.
4- Y quizás lo más importante: una política que apueste, de manera decidida y efectiva, por la creación de una cultura organizativa que fomente el intercambio de conocimiento a través de una adecuada formación continua.
Su actividad principal vendría definida por evidenciar o explicitar, con estas buenas prácticas, los conocimientos que Nonaka y Takeuchi (1995) define como tácitos. El conocimiento tácito, según este clásico autor, es aquél que forma parte de las experiencias de aprendizaje personal de cada individuo y que, por tanto, resulta complicado de estructurar, almacenar y distribuir. Cuando ese conocimiento es compartido por los individuos, a través de acciones que favorezcan esa posibilidad, a través de redes y herramientas adecuadas, se estructura, se almacena y se distribuye… y se convierte en explícito, con lo que adquiere, por tanto, su real dimensión de conocimiento, en tanto en cuanto puede retornar de nuevo a sus emisores, de manera «enriquecida» por las aportaciones colectivas.
Estos procesos clásicos, de conversión del conocimiento en las organizaciones, señalados por Nonaka y Takeuchi (1995) describen el ciclo de generación de conocimiento en las organizaciones mediante la representación cíclica de sus etapas. En nuestro caso, hemos considerado oportuno adaptar esta representación basándonos en esos continuos individual-colectivo y tácito-explícito y sus cuatro fases resultantes:

2- Externalización. El proceso mediante el cual el conocimiento tácito colectivo se transforma en conocimiento explícito.
3- Combinación o colaboración e intercambio de conocimiento explícito vía diversas herramientas de recursos y comunicación: foros, cuadernos, correos electrónicos, informes, etc.
4- Interiorización o aprendizaje, por el cual el conocimiento explícito colectivo se transforma en conocimiento tácito individual y fuente de un nuevo proceso en espiral.
Además, para evitar la endogamia y la perversión de estas acciones, la gestión debería también contemplar la posibilidad de inyección de información y entradas externas, mediante la generación de nodos y asociación en anillos de conocimiento, con lo que se formarían redes de redes y estructuras anidadas y auto-alimentadas.
De acuerdo con J. Gairín (2004), podemos vislumbrar formas variadas de relación, que constituyen otras formas de trabajar en red. Así, podemos considerar redes formales, que permiten coordinar la gestión del conocimiento, pero también de manera complementaria redes interpersonales entre iguales, redes colectivas entre estamentos o asociaciones, redes internas o externas a las organizaciones, redes entre servicios, usuari@s u otras.

Para finalizar:
La especie humana siempre se ha caracterizado por la ampliación de sus conocimientos, apoyándose en instrumentos (tecnología) que le permiten adquirir nuevos niveles de complejidad. La tecnología que hoy en día tenemos a nuestra disposición nos ofrece posibilidades infinitas de trabajo en red. Pero éstas serán positivas, cuando el usuario individual utilice el instrumento para adquirir información, generar aprendizaje y conocimientos, es decir, cuando se mueva por auténticos intereses intelectuales, por el verdadero deseo de saber y de entender. Y, sobre todo, cuando ese conocimiento quede, a su vez, a disposición de otros usuarios.
Existe ya un amplio consenso en reconocer que el conocimiento constituye la variable más importante en la explicación de las nuevas formas de organización social y económica. Ya se ha transformado en común la afirmación, según la cual, los recursos fundamentales para la sociedad y para las personas serán la información, el conocimiento y las capacidades para producirlos y para manejarlos. La coordinación entre profesionales, entendida como la actividad a través de la cual se produce y se distribuye el conocimiento, asume, por lo tanto, una importancia históricamente inédita…
lunes, 24 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
Cuentacuentos en la Biblioteca Municipal de Benamejí

martes, 18 de noviembre de 2008
I feria de Belenes y Artesania Villa de Zuheros

En la feria podrán encontrar desde Belenes, Decoración navideña, Abetos, Plantas para navidad , una gran variedad de artesanía para realizar sus regalos navideños, además de puestos de castañas.
El programa de actividades durante esos días es el siguiente:
Ø Día 6 de Diciembre a las 11 horas, apertura de la feria, a las 14 horas migas gratuitas para todos los asistentes.
Ø Día 7 de diciembre a las 14 horas migas gratuitas para todos los asistentes
Ø Día 8 a las 18 horas clausura con un concierto de la soprano Encarnación Casado Aguilera y al piano Gabriel Aguilera.
Esperamos que el programa sea de su agrado, nos visiten y participen en esta nuestra 1ª feria de Belenes y Artesanía.
Atentamente
D. Jesús Mª de Prado Martínez de Anguita
Ilustrísimo Sr. Alcalde de Zuheros
La generación maldita
Una orza de chorizos escondía en su interior una carpeta de gomas en la que se guardaba una recopilación de manuscritos pertenecientes a un grupo de poetas subbéticos, seguidores de Miguel Hernández, que fueron perseguidos por su poesía.
De ellos destaca José Jartomiga, pastor de cabras, en cuyo chozo descubierto el pasado verano en una ladera de la Tiñosa, se encontró la orza del tesoro.
En esta velada descubriremos algunos de los poemas (los menos pringrosos) rescatados de la manteca salvadora.
Este recital forma parte de los actos con los que Andalocio conmemora su III aniversario en la provincia de Córdoba.
sábado, 15 de noviembre de 2008
Taller de sensibilizacion con las dependencias
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Acta de la reunión de la Red Joven La Subbética, celebrada el día 12 de noviembre de 2.008
Este "spot" nos enseña que cuando las personas nos unimos podemos conseguir cambiar cualquier cosa...
Municipios asistentes: Benamejí, Castil de Campos, Doña Mencía, Fuente-Tójar, Iznájar, Priego de Córdoba y Rute.
Municipios que han manifestado la imposiblidad de asistir a la reunión: Cabra y Luque.
ORDEN DEL DÍA:
Primero: Programa de prevención de conductas violentas: Calendarización y concreción de actividades contenidas en la "Caravana de abrazos":
En cuanto al calendario de actividades, se han acordado dos fechas para realizar la caravana, el 28 de febrero y el 8 de marzo de 2.009. Cada municipio puede elegir la fecha que más le interese. Las actividades, tanto municipales como las de la caravana, las iremos concretando en próximas reuniones.
La fase de captación de l@s delegad@s de cada municipio, se hará tanto en IES como en otros espacios, dependiendo de las necesidades de los jóvenes de cada localidad.
En los próximos días se remitirá el convenio de la actividad.
Para mayor información podéis poneros en contacto con el Coordinador Comarcal de Juventud en los horarios y teléfonos habituales.
Segundo: Intercambio Europeo "Agua y Medio Ambiente": En estos momentos estamos centrados en la búsqueda de interlocutores para realizar el intercambio durante el verano de 2.009.
Tercero: Asesoría de Vivienda para Jóvenes: Dado el interés de algunos municipios por mantener la asesoría durante los meses de invierno, desde la Mancomunidad de La Subbética se asume el servicio desde enero a marzo de 2009, hasta que la Diputación de Córdoba (Delegación de juventud) vuelva a asumir su financiación.
En breve se facilitará el cuadrante: Los municipios con mayor demanda continuarán con la misma frecuencia de visitas del asesor. En cambio, aquellos con menos demanda podrán seguir prestando el asesoramiento en la misma localidad siempre que cuenten con un grupo de 5 jóvenes, en caso contrario se atenderán las consultas en otras localidades.
martes, 11 de noviembre de 2008
Conoce Europa en Internet

CONOCE EUROPA EN INTERNET
El sábado 29 de noviembre de 12,00 h a 14,00 h en la Casa de la Juventud de Benamejí.
Inscripción antes del 19 de noviembre en el
tef: 957531142, o en el
Email: benamejijoven@yahoo.es
martes, 4 de noviembre de 2008
Convocatorias de reuniones: (Red Joven, IAJ)

1ª) Reunión de la Red Joven La Subbética, el próximo miércoles 12 de noviembre del presente año, en la sede de la Mancomunidad de La Subbética, a las 10:30 horas, para tratar el siguiente Orden del Día:
- Programa de Prevención de Conductas Violentas: Calendarización y concreción de actividades contenidas en la “Caravana de abrazos”.
- Intercambio europeo sobre “Agua y Medioambiente”: Posibles interlocutores y Actividades.
- Ruegos y preguntas: Asesoría de Vivienda para Jóvenes.
2ª) Reunión con el Instituto Andaluz de la Juventud, el jueves 20 de noviembre, en la sede de la Mancomunidad de La Subbética, a las 10:30 horas y hasta las 14:00 horas, para tratar el siguiente Orden del Día.
- Evaluación de la 2ª Escuela de Dinamizador@s Juveniles y del resto de actividades formativas realizadas en el 2008.
- Autodiagnóstico de competencias del personal técnico de juventud de la comarca.
- Propuestas formativas para el personal técnico de juventud para el Programa de Formación del 2009.
- Estudio de las posibles iniciativas que respondan a las necesidades y dificultades detectadas en cada zona.
- Priorización de las propuestas formativas presentadas en cada comarca.
viernes, 31 de octubre de 2008
Water and enviroment

The subbetica´s Commonwealth is preparing a youth exchange included in the program " youth in action".The main issue of this exchange is " water and enviroment".We are interested to keep in touch with young people from the UE community who likes of enviromental matters.
Desde la Mancomunidad de La Subbética estamos preparando, dentro del programa “Juventud en Acción” un intercambio cuyo tema central gira en torno al “Agua y el Medio Ambiente”. Estamos interesados en contactar con grupos de jóvenes de diferentes países de la Unión Europea, interesados en temas medio-ambientales.
The period of exchange may be in july or agoust 2009.The official idioms are english or spanish. We are at the beginning of the program, thats the reason why we would like take account your thoughs and share ideas.
Las fechas para realizar el intercambio serían julio y agosto de 2.009. Los idiomas oficiales del intercambio serían Español e Inglés. El programa está en su fase inicial de diseño por lo que resulta posible planificar las actividades conjuntamente entre todos los países participantes.
If you are interested dont hesitate to contact with us for more further information: juventud@subbetica.org
Los interesados podéis contactar con Pedro Sánchez, en la siguiente dirección de correo electrónico: juventud@subbetica.org
martes, 21 de octubre de 2008
Escuela de Teatro Infantil

Debes de traer:
Dos fotografías tamaño carné.
Rellenar los datos de la inscripción
5 € en concepto de inscripción.
La inscripción la puedes recoger en la Casa de la Juventud de Benamejí.
El curso tiene previsto comenzar el lunes día 3 de noviembre en horario de 18,00 h a 19,00 h.
JORNADAS REGIONALES DEL PERSONAL TÉCNICO DE JUVENTUD EN ANDALUCÍA (Mollina, 14, 15 y 16 de octubre de 2.008)

En la conferencia "Bases Prácticas para un Servicio de Juventud" reflexionamos sobre el papel de l@s técnic@s y las políticas de Juventud.
Se realizó la presentación del Programa Formativo del Instituto Andaluz de la Juventud para el Personal Técnico de Juventud (PTJ).
Participamos en la dinámica "Espacio Abierto"
“EmBáilate”: bailes de salón y flamenco realizados con juegos y con un espíritu lúdico.
"EnJuegate": juegos teatrales de desinhibición e integración, de carácter colectivo.
"EnRisate": propuesta encaminada a que cada participante se encuentre con su propia comicidad.
- Mesas de experiencias de diferentes Servicios de Juventud.
Como líneas básicas a seguir por parte de cualquier Servicio de Juventud se han apuntado las siguientes:
- Participación: Trabajar con l@s Jóvenes de manera participativa.
- Política transversal en Cultura, Ocio, Formación, etc.
- Información.
viernes, 17 de octubre de 2008
Taller de risoterapia (Priego de Córdoba)

DÍAS: 20,21,22,27,28,y 29 de octubre.
Nº HORAS: 12.
LUGAR DE REALIZACIÓN: Edificio Escuela Taller. C/ Molinos, 30
HORARIO: 19:00 a 21:00.
INSCRIPCIÓN GRATUITA
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
C/ Rvdo. José Aparicio, 3 (Pabellón de Deportes)
Telf.: 957708511.
E-mail: zonajoven@aytopriegodecordoba.es
C/ Ubaldo Calvo nº 39.
Telf: 957 708465.
ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA (Priego de Córdoba)

En el Parque Natural Bahía de Cádiz, los días 11 y 12 de octubre con una duración de 3 horas y media aproximadamente, dirigido a todo el público.
INSCRIPCIÓN GRATUITA 50 PLAZAS
CONOCE EL PARQUE NATURAL SIERRAS DE CAZORLA,
SEGURA Y LAS VILLAS.
Conoce el parque natural a través de una visita guiada donde empezaremos en el mismo pueblo de Cazorla, pasando por: el Puerto de las Palomas, el Punto de Información Cerrada del Utrero, el Centro de Visitantes Torre del Vinagre, el Centro de Visitantes Río Borosa, el Parque de Fauna Silvestre...
En el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, el día 25 de octubre con una duración de 8 horas, dirigido a todos los públicos.
INSCRIPCIÓN GRATUITA 50 PLAZAS.

VIAJE AL CORAZÓN DE LOS ALCORNOCALES
Es una incursión al área mejor conservada de este parque donde se podrán observar valles fluviales con especies heredadas de nuestro pasado tropical como son el ojaranzo, los helechos o el laurel.
En el Parque Natural Los Alcornocales, área recreativa El Bujeo ( entre Tarifa y Algeciras), los días 18 y 19 de octubre con una duración de 4 horas y media aproximadamente.
INSCRIPCIÓN POR PERSONA 9.60€
Para grupos de más de 10 participantes, menores de 14 años, mayores de 65 años y
carné joven este precio de rebaja un 20%.
MÁS INFORMACIÓN EN OFICINA DE INFORMACIÓN
JUVENIL. (PABELLÓN DE DEPORTES).
TLF:957708511.
Taller: Cartografías de la Escucha. Aire, sonido y poder. (Sensxperiment 2008)
Boletín de Inscripción
+info en:
http://www.radiolucena.es/
-- Weekend PromsC/Palacios 32, 14900 Lucena (Córdoba)doralance@gmail.comhttp://www.sensxperiment.es/http://www.mase.es/
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Planetario Viajero en Benamejí


Las sesiones serán de unos 30 minutos de duración.
Es una actividad novedosa y desconocida en la localidad pero que cuenta con algunos amantes de la astronomía entre nuestros jóvenes.
viernes, 12 de septiembre de 2008
"Códoba´s in contact for volunteers"

En este encuentro, subvencionado por la Unión Europea a través del Programa Juventud en Acción participan un total de 38 Técnicos de Juventud de 12 países comunitarios (Austria, Bélgica, Estonia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Letonia, Polonia, Portugal, Rumania y España) por lo que tendremos oportunidad de planificar proyectos europeos conjuntos.
Para mayor información y si desea exponer alguna experiencia realizada en su localidad puede contactar con el Coordinador Comarcal de Juventud en los horarios y teléfonos habituales.
martes, 2 de septiembre de 2008
martes, 29 de julio de 2008
Taller sobre Creatividad Aplicada a la Animación Sociocultural ("creatividad en acción")
Fechas: Lunes 29 y Martes 30 de Septiembre. Lunes 6, martes 7 y martes 14 de Octubre.
Horario: de 16:30 a 20:30 horas.
Lugar: Sede de la Mancomunidad de La Subbética.
Información general sobre el taller: http://redjovenlasubbetica.blogspot.com/2008/06/taller-experiencial-sobre-creatividad.html
Contenidos: http://redjovenlasubbetica.blogspot.com/2008/06/cotenidos-taller-creatividad-en-accin.html
lunes, 28 de julio de 2008
Asesoría de Vivienda para Jóvenes para los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2.008
Septiembre:
Lunes 1: Benamejí
Martes 2: Zuheros
Miércoles 3:
Jueves 4:
Viernes 5: F-Tójar
Sábado 6:
Domingo 7:
Lunes 8: E-Reales
Martes 9: Rute
Miércoles 10:
Jueves 11:
Viernes 12: Carcabuey
Sábado 13:
Domingo 14:
Lunes 15: Iznájar
Martes 16: Luque
Miércoles 17:
Jueves 18:
Viernes 19: Almedinilla
Sábado 20:
Domingo 21:
Lunes 22: Palenciana
Martes 23: D-Mencía
Miércoles 24:
Jueves 25:
Viernes 26: C-Campos
Sábado 27:
Domingo 28:
Lunes 29: Benamejí
Martes 30: Rute
Octubre:
Miércoles 1:
Jueves 2:
Viernes 3: : F-Tójar
Sábado 4
Domingo 5:
Lunes 6: E-Reales
Martes 7: Rute
Miércoles 8:
Jueves 9:
Viernes 10: Carcabuey
Sábado 11:
Domingo 12:
Lunes 13: Iznájar
Martes 14: Luque
Miércoles 15:
Jueves 16:
Viernes 17: Almedinilla
Sábado 18:
Domingo 19:
Lunes 20: Palenciana
Martes 21: D-Mencía
Miércoles 22:
Jueves 23:
Viernes 24: C-Campos
Sábado 25:
Domingo 26:
Lunes 27: Benamejí
Martes 28: Zuheros
Miércoles 29:
Jueves 30:
Viernes 31: F-Tójar
Noviembre:
Sábado 1:
Domingo 2:
Lunes 3: E-Reales
Martes 4: Rute
Miércoles 5:
Jueves 6:
Viernes 7: Carcabuey
Sábado 8:
Domingo 9:
Lunes 10: Iznájar
Martes 11: Luque
Miércoles 12:
Jueves 13:
Viernes 14: Almedinilla
Sábado 15:
Domingo 16:
Lunes 17: Palenciana
Martes 18: D-Mencía
Miércoles 19:
Jueves 20:
Viernes 21: C-Campos
Sábado 22:
Domingo 23:
Lunes 24: Benamejí
Martes 25: Zuheros
Miércoles 26:
Jueves 27:
Viernes 28: F-Tójar
Sábado 29:
Domingo 30:
Senderismo nocturno: Priego de Córdoba

La presente edición se desarrollará bajo el título de "Y por techo las estrellas", recordando, asimismo, el XX aniversario de la declaración de las Sierras Subbéticas como Parque Natural.
La ruta senderista comenzará en el castillo de Priego a las 22 horas del día 9 de agosto, con la recogida de credenciales por parte de los participantes, posteriormente, a las 23,30 horas se iniciará la marcha, cuyo trazado discurre en parte por el Parque Natural.
Las inscripciones podrán realizarse en el Patronato "Adolfo Lozano Sidro", en la calle carrera de las monjas de Priego ( teléfono 957540947 ). El precio de la inscripción es de 15 euros ( más 2 euros por una taza que se podrá entregar en el desayuno recuperándose el importe ).
La dificultad de la ruta es media y se recomienda llevar bocadillo, agua, ropa y calzado apropiado, asi como dormir la siesta.
Para esta edición se cuenta con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Priego, y de la Consejería de Medio Ambiente, asi como con la colaboración de distintas empresas privadas , del Consejo Regulador de la Denominación de Origen y de la Agrupación Local de Protección Civil.
lunes, 21 de julio de 2008
miércoles, 16 de julio de 2008
Acta de las Reuniones, de la Red Joven La Subbética, celebradas los días 27-05-08 y 10-07-08
Orden del Día:
- Programa Europeo "Agua y Medio-Ambiente".
- Propuestas de Futuro para la "Red Comarcal de Delegad@s en Prevención de Conductas Violentas".
- Asesoría de Vivienda para Jóvenes de la Delegación de Juventud de Diputación.
-Escultural 2.008.
PRIMERO: Programa Europeo "Agua y Medio-Ambiente".
SEGUNDO: Propuestas de Futuro para la Red Comarcal de Delegad@s en Prevención de Conductas Violentas.
TERCERO: Asesoría de Vivienda para Jóvenes de la Delegación de Juventud de Diputación.
CUARTO: Escultural 2.008:
Sin más asuntos a tratar fijamos la próxima reunión para la segunda quincena de septiembre de 2.008.
viernes, 11 de julio de 2008
martes, 8 de julio de 2008
"Yes, we are all Europeans!.

En este intercambio que ha tenido lugar en Rótterdam (Holanda) han participado un grupo de 50 jóvenes de cinco países comunitarios (Estonia, España, Francia, Isla Martinica, Alemania y Holanda). El tema central de este encuentro ha sido la ciudadanía europea. Durante los siete días del intercambio los jóvenes y monitores han tomado parte de un conjunto de actividades centradas todas ellas en el incremento de la conciencia europea entre los jóvenes. Durante las cuales, la delegación española presentó la iniciativa http://www.yeswearealleuropeans.blogspot.com/ Herramienta para la búsqueda de interlocutores dentro del Programa "La Juventud en Acción".
El grupo de España ha estado formado por un total de diez jóvenes de Córdoba y provincia y dos monitores-tutores. En concreto, seis jóvenes de Luque, tres de Córdoba y uno de Villa del Río.
jueves, 3 de julio de 2008
Charlas sobre Salud en Benamejí


Los días 23-24-30 de Julio de 11,00 h a 13,00 h, en el Salón de Actos del Hogar del Pensionista de Benamejí, charlas sobre salud, destinadas a toda la población interesada.
Gratuitamente infórmate de los temas que te interesan como son:
Miércoles 23 : SEXUALIDAD EN LA MADUREZ.
Ponente: Asunción Vallejo Ortega, enfermera del Centro de Salud Francisco Nieto de Benamejí.
Jueves 24: Afectividad y Autoestima en la Mujer.
Ponente: Manuela Muñoz Fernández, trabajadora social del Centro de Salud Francisco Nieto de Benamejí
Miércoles 30:
11,00 h a 12,00 h: Derecho Segunda Opinión Medica.
12,00 h a 13,00 h: Violencia de Genero.
Ponente: Ascensión Fernández Aguilera, trabajadora social del Centro de Salud Francisco Nieto de Benamejí.
Colabora: Centro de Salud Francisco Nieto de Benamejí,
Distrito Sanitario Cordoba Sur.
Organiza: Ayuntamiento de Benamejí, Concejalía de Sanidad e Igualdad
Asociación de mujeres de Benamejí.
Centro GUADALINFO Benamejí
viernes, 27 de junio de 2008
Reunión Red Joven La Subbética: 10 de julio de 2.008

- Programa europeo “Agua y Medio Ambiente”: Encuentro Comarcal de Jóvenes, 26 de julio de 2.008
- Propuestas creativas para “Escultural´08”
- Ruegos y preguntas.
* Taller sobre “Creatividad Aplicada a la Animación
sociocultural”
* Etc.
martes, 24 de junio de 2008
COTENIDOS TALLER "CREATIVIDAD EN ACCIÓN": Recursos y herramientas creativas para la dinamización socioeducativa

Por qué se plantea.
Ante el desconcertante panorama emergente en el contexto social, y a menudo agotados los pozos petrolíferos de la imaginación de quienes dinamizan la comunidad; Frente a la dificultad de encontrar una pedagogía que responda a contextos en ocasiones babélicos, e instalados en general en adquirir la última barita mágica que nos permita continuar moviéndonos en alguna dirección esperanzadora en el trabajo de la animación sociocultural y el fomento de la participación. Se hace necesario crear espacios para redescubrir nuestra propia creatividad. Equiparnos de herramientas concretas que nos permitan introducir cambios sustanciales en nuestras prácticas. Medios útiles para formularnos nuevas preguntas, jugar a educar desde lugares distintos.
Qué es.
Es un espacio donde reencontrarnos con nuestra propia creatividad. A la vez que conocer y practicar diferentes técnicas e instrumentos específicos de pensamiento y expresión creativa. Un lugar para integrar nuestra imaginación y poesía con nuestras ganas de bailarnos. Desatar nuestro caos y transformarlo en acto creativo.
Nivel.
Iniciación.
Destinatarios
Profesionales que trabajan en el contexto de la dinamización social.
Objetivos
Facilitar una aproximación a la creatividad como recurso del educador/a desde su esfera cotidiana.
Vivenciar técnicas de expresión creativa accesibles a todos/as.
Conocer herramientas específicas de pensamiento creativo.
Potenciar un análisis individual y colectivo de los recursos creativos propios.
Contenidos.
- La creatividad como instrumento. La observación desmedida, el pensamiento divergente. Procesos sensoriales y mentales.
- Análisis de experiencias y conocimientos previos sobre la creatividad. Qué tipo de creatividad y para qué.
- Ejercicios de apertura de los sentidos de percepción. Nuestra mirada: Decisiva en la creación de otra realidad.
- Ejercicios de elaboración creativa.
- La creatividad como fenómeno de lo cotidiano. Accesible a todos/as.
- Partir de lo insignificante y dar significado.
Metodología
Se plantea como un viaje constante. Un ir y venir que transite desde lo poético y onírico hasta el cuerpo. Nos centraremos en armarnos de un amplio surtido de técnicas para ejercitar la creatividad. El trabajo estará apoyado en la integración de diversos lenguajes de expresión creativa. Basaremos el trabajo en técnicas de toma de conciencia y elaboración de la experiencia vivida de manera lúdica y participativa.
Duración
20 h
Ponente.
.- JUANJO POYG.
Educador Social. Dpdo. en Trabajo Social. Mediador sociofamiliar.
Arteterapeuta. Formado en Psicología (UNED. 1º ciclo). Formado
en Terapia familiar sistémica. Formado en diversas técnicas
psicocorporales, (Movimiento Expresivo. Río Abierto. Argentina).
Especialista en técnicas de expresión creativa y Educación
desde el arte. Formado en arte dramático y danza. Director
escénico. Coordina talleres de Teatro social y desarrollo
personal.
jueves, 19 de junio de 2008
Encuentro Comarcal de Jóvenes sobre "Agua y Medio Ambiente"

Programa Europeo: Agua y Medio Ambiente
26 de julio de 2.008
Dentro de las actividades programadas para este verano en la reunión del día 27 de mayo, está prevista la realización de un Encuentro Comarcal de Jóvenes sobre "Agua y Medio Ambiente", cuyo objetivo principal es facilitar un lugar de encuentro para l@s participantes inscritos en la campaña de captación realizada el pasado invierno.
Este encuentro queda fijado para el sábado 26 de julio, en la Residencia Escolar "Cristóbal Luque Onieva" de Priego de Córdoba.
Los temas a tratar serán los siguientes:
- Análisis de los recursos medioambientales de La Subbética en un contexto europeo.
- Sesión informativa sobre Programas Europeos y búsqueda de interlocutores.
- Propuestas de actividades.
IMPORTANTE
Los Ayuntamientos con participantes inscritos han de confirmar su asistencia antes del viernes 4 julio, por lo que debéis enviar un correo-e a juventud@subbetica.org con el listado de participantes y en caso de ser posible, el correo-e de contacto de cada uno de ellos.
Si en algún municipio hay personas interesadas en asistir, se deberá remitir la información de contacto de l@s mism@s, igualmente, antes del 4 de julio de 2.008 (viernes).
Disponéis de mas información sobre este programa en el siguiente enlace: http://redjovenlasubbetica.blogspot.com/2007/12/agua-y-medioambiente.html
jueves, 12 de junio de 2008
CAMPEONATO DE ANDALUCÍA CLUBS INFANTILES
--------------------------------------------------------------
SISTEMA COMPETICIONAL - DÍAS Y HORARIOS:
En Sede. Eliminatorias a un solo partido.
Sábado 14 Junio:
9,30.- Horas Vencedor SENECA AT-SEVILLA FC. Contra GRANADA CF.
11,30.- Horas REAL BETIS BALOMPIÉ Contra MÁLAGA CF
Domingo 15 Junio:
9,30 Horas 3º y 4º Puesto
12.- Horas F I N A L
TERRENO DE JUEGO Y LOCALIDAD:
- Estadio Municipal de Luque (Córdoba)
(terreno de césped artificial)
Programa Verano Joven 2.008 (Priego de Córdoba)

DISEÑO PAGINAS WEB del 8 al 31 de julio
(de lunes a jueves)
20,00-22,00
Horas: 30
FOTOGRAFÍA Y RETOQUE DIGITAL del 4 al 27 de agosto
(de lunes a jueves)
20,00-22,00
horas: 30
INGLÉS TURÍSTICO
20,00-22,00
Horas: 30
TECNICAS DE ANIMACIÓN YTIEMPO LIBRE. PLANIFICACIÓN DE CAMPAMENTOS
Del 14 al 29 de julio
De 18,30 a 21,30
Horas: 30
CREACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE LUDOTECAS
Del 8 al 25 de septiembre
17,00 a 21,00 (teoría+ práctica)
Horas: 70
PLAZAS LIMITADAS
DESTINATARIOS/AS: Jóvenes en general
VIVIENDA JOVEN
LOS MIÉRCOLES DE 19,30 A 21,30 H.
DURACIÓN: HASTA EL 31 DE JULIO (AGOSTO CERRADO)
I FIESTA DE LA TARASCA
26 de julio en la Caseta de la Juventud
FESTIVAL ACEITUNA 2008.
31 de julio, presentación en la Fuente del Rey
1 y 2 de agosto de 2008 en el PARQUE D. NICETO ALCALÁ ZAMORA
XIII MUESTRA DE ARTE JOVEN
Exposición de pintura, escultura, fotografía, graffitis, cortometrajes, dibujo, etc...
FECHAS: DEL 25 al 2 de agosto de 2008.
LUGAR: Pabellón de las Artes (Parque Multi-Usos D. Niceto Alcalá-Zamora).
ORGANIZA: Servicio Municipal de Juventud y Deportes
VII CIBERPARTY DE PRIEGO DE CÓRDOBA
Encuentro de jóvenes aficionados a la informática que se reúnen en un
mismo espacio amplio y cerrado utilizando una red interna, compartiendo los
archivos del disco duro.
ACTIVIDADES: Podrás chatear, navegar por la red, escuchar música, jugar, etc...
LUGAR: Pista cubierta de la Ciudad Deportiva.
ORGANIZA: Asociación Juvenil La Sombra de la Tarasca
COLABORA: Servicio Municipal de Juventud y Deportes
ACTIVIDADES:
- Fútbol Playa
- 3X3
- Voley playa
- Baloncesto 3 x 3
- Barra sin alcohol
LUGAR: parte inferior del Parque Multiusos D. Niceto Alcalá Zamora
INSCRIPCIONES:
Puesto de la Cruz Roja y Oficina Municipal de Información Juvenil (Pabellón de Deportes).
ORGANIZA: Cruz Roja Juventud de Priego
COLABORA: Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba. Servicio Municipal de Juventud y Deportes.
FECHAS: 16 de agosto de 2008
ORGANIZA: Asociación Naturalista de las Sierras Subbéticas. ANASS
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA: "LA BRÚJULA DORADA"
PARA TODOS LOS PÚBLICOS
HORA: 22,00 H.
ZAGRILLA ALTA
EL CAÑUELO
LAS NAVAS
ZAMORANOS
EL CASTELLAR
LAS LAGUNILLAS
ALDEA DE LA CONCEPCIÓN
ZAGRILLA BAJA
ESPARRAGAL
ALDEA DE LA CONCEPCIÓN
Fechas:
Horario: 18.30- 21.30 h.
LAGUNILLAS
Fechas:
Horario: 18.30- 21.30 h.
LAS NAVAS
Fechas:
Horario: 19.00- 21.00 h.
ALDEA DE LA CONCEPCIÓN
Fechas:
Horario: 19.00- 21.00 h.
ESPARRAGAL
Fechas:
Horario: 19.00- 21.00 h.
LAGUNILLAS
Fechas
Horario: 19.00- 21.00 h.
ZAGRILLA
Fechas:
Horario: 19.00- 21.00 h.
ZAMORANOS
Fechas: 2-4-6-13-20-24 JULIO
Horario: 19.00- 21.00 h.
JORNADAS DE ROL EN VIVO BASADAS EN LA HISTORIA ÉPICO-MEDIEVAL COMO ACTIVIDAD ALTERNATIVA DE OCIO
ACTIVIDADES:
Todo el juego será una especie de gymcana temática de dos días de duración, con
pausas para comer y dormir.
Se desarrollarán distintas actividades como búsquedas, competiciones y combates. Todas las armas serán de gomaespuma y las reglas del juego previenen un
comportamiento inadecuado de ellas.
FECHAS: 19, 20 y 21 de septiembre
LUGAR: por determinar
INSCRIPCIONES:
- Oficina Municipal de Información Juvenil
- http://www.la-tarasca.com/
Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba, Excmo. Ayuntamiento de Carcabuey
(Delegaciones de Juventud)
cambios en la programación de actividades no organizadas directamente por éste.
Taller experiencial sobre "Creatividad aplicada a la Animación Sociocultural"

Formador: Juanjo Poyg: Educador Social y mienbro de los colectivos de acción social "Escuela Invisible" (Cádiz) y Espejo Líquido (Sevilla).
Horas lectivas: 20
Fechas de realización: septiembre-octubre 2.008 (por determinar)
Lugar de realización: por determinar
Inscripciones: http://www.subbetica-formacion.es/
viernes, 6 de junio de 2008
Nuevos tiempos nueva información
Desde el lunes 2 al jueves 5 de junio se han celebrado en Mollina (Málaga) los XIII Encuentros Estatales de Servicios de Información Juvenil organizados por el INJUVE, los cuales han tratado las tres siguientes temáticas:
Se han presentado diferentes experiencias que nos han permitido conocer que se hace de nuevo desde los SIJ (Servicios de Información Juvenil). En los enlaces anteriores tenéis acceso a ellas.
Cada uno de estos tres ejes temáticos ha contado con una ponencia, llevada a cabo por un experto, imprescindibles a la hora de orientar nuestros servicios en los próximos años.
- Nuevos Jóvenes Nuevos Contenidos: Jesús Hernández Aristu (Profesor de la Universidad Pública de Navarra). Acceso a la ponencia: http://encuentrosmollina2008.blogspot.com/2008/06/conferencia-nuevos-tiempos-nuevos.html
- La Creatividad en la Difusión de la Información para Jóvenes: Antonio Lara (Director del CIJ de Marmolejo, Jaén) No tenemos acceso a la ponencia ya que consistió en jugar a la"oca creativa" pero nos ha dejado los siguientes enlaces:
http://www.asocrea.com/ (Asociación Española para la Creatividad)
- Comunicar en la "web 2.0": las redes sociales como servicios de información juvenil: Ramón Salaverría (Profesor de Comunicación, Universidad de Navarra). Tampoco tenemos acceso a la ponencia pero nos ha dejado la dirección de una página web que ha diseñado para estos encuentros, en la cual encontramos mucho más de lo necesario para conocer la "web 2.0" al detalle. http://www.unav.es/fcom/mmlab/injuve2008/
XIII MUESTRA DE ARTE JOVEN

La Delegación de Juventud y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba, con la finalidad de fomentar la creación artístico-plástica, de los/as jóvenes de la Comunidad Autónoma de Andalucía en general y de los/as jóvenes de la localidad de Priego y aldeas en particular, pretende organizar, la decimotercera edición de la MUESTRA DE ARTE JOVEN,
Exposición de pintura, escultura, fotografía, graffitis, cortometrajes, dibujo, etc...
FECHAS: DEL 25 al 2 de agosto de 2008.
LUGAR: Pabellón de las Artes (Parque Multi-Usos D. Niceto Alcalá-Zamora).
Si estás interesado/a en participar aún estás a tiempo, el plazo para la presentación de las obras es hasta el 15 de julio. Las puedes conseguir en la Oficina Municipal de Información Juvenil de Priego de Córdoba, sita en C/ Rvdo. José Aparicio, 3 (Pabellón de Deportes), telf.: 957708511.
E-mail: zonajoven@aytopriegodecordoba.es
ORGANIZA: Servicio Municipal de Juventud y Deportes.
jueves, 5 de junio de 2008
Campamentos Deportivos

Concejalía de Juventud y Deportes.
Este año desde la Diputación Provincial, se organizan los Campamentos deportivos en Cerro Muriano.
Desde esta concejalía te comunicamos que ya esta abierto el plazo de solicitud de los mismos.
Si estas interesado en solicitar plaza pásate por la Casa de la Juventud de Benamejí donde te informaran y podrás rellenar la solicitud.
3 al 8 de Septiembre,13 a 16 años, 6 días