
Por el momento me ha llegado la siguiente propuesta:
Por el momento me ha llegado la siguiente propuesta:
Convoca
Consejería de Educación
Contenido
Se realiza convocatoria para formar parte de las bolsas de trabajo de especialidades y cuerpos docentes con perfil bilingüe, para el curso 2010/2011.
Plazo presentación solicitudes
Hasta el 24 de diciembre de 2010
MÁS INFORMACIÓN
BOJA nº 241 de 13 de diciembre de 2010.
http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2010/241/d/updf/d1.pdf
Miércoles 22 de Dieciembre 2010 / 18:00h y 21:00h
Filmoteca de Andalucía. Sala Val del Omar. C/ Medina y Corella 5. Córdoba
Visita de nuestros mayores a la Casa de la Juventud.
Fecha de celebración: 17 de diciembre de 2010
Horario: de 16:00 a 19:00 horas
Lugar: Casa de la Juventud, C/ Molinos, 30
Programa:
Juegos populares.
Taller de jabón casero, impartido por nuestros mayores.
Taller “enmarca tu foto navideña” (y llevatela de regalo), impartido por nuestros jóvenes.
Merienda: chocolatada con churros y repostería navideña.
Organizan: Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
Servicio Municipal de Juventud
Asuntos Sociales
Residencia Geiss`96
Residencia San José Arjona Valera
Colabora: Cruz Roja – Priego, Unidad de Estandia Diurna Ntro. Padre Jesús Nazareno
Como sabéis dentro de JUVENT-UP, estamos desarrollando diversas actuaciones que concluirán el día 11 de Diciembre con la celebración de "ESPACIO EN MOVIMIENTO", en el Vial Norte de la capital cordobesa.
Esta semana hemos participado en el Ciclo de conferencias "LA JUVENTUD A DEBATE": Siendo conscientes de la imposibilidad de algun@s de vosotr@s de acudir a esta actividad, se han grabado en vídeo las conferencias para que podáis verlas. (Os recuerdo que toda la información disponible sobre JUVENT-UP esta en www.juventup.org
Conferencia 24/11/2010 from Juvent-up on Vimeo.
La mesa estuvo conducido por Marta Jiménez, periodista de la cadena SER en Córdoba y compuesta por:
-. Antonio Cruz, del Consejo Local de la Juventud de Córdoba,
-. Mª del Mar Herrera, Pedagoga y experta en metodologías participativas,
-. Pedro Sánchez, Coordinador del equipo de Dinamizadores Juveniles de la Mancomunidad de la Subbética,
-. Antonio Lara (Técnico de Juventud y miembro de la Red de técnicos andaluces de juventud de Andalucía
-. Marta Bracho, una chica de Puente Genil.
Zuheros 5, 6 y 7 de noviembre de 2010
Durante este fin de semana tuvo lugar en la localidad de Zuheros, la primera edición de “La Subbética Espacio Joven”, donde 30 jóvenes de diferentes municipios de La Subbética, con edades comprendidas entre 16 y 30 años, tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre aquellos temas que les preocupan e interesan.
“La Subbética Espacio Joven” es un espacio abierto para la formación, relación e intercambio de experiencias entre jóvenes de La Subbética, que a partir de las preocupaciones e inquietudes de l@s participantes, permitirá determinar, a los Servicios de Juventud de la comarca, futuras líneas de actuación para próximos años.
Este espacio pretende facilitar la participación de l@s jóvenes activos de La Subbética a través de sus líderes naturales.
¿A quién va dirigido?: Jóvenes entre 16 y 30 años, con inquietudes.
¿Cómo?: El eje principal de esta acción es la participación: Participar significa “tomar parte en algo”.
Programa de actividades desarrollado:
Espacio formativo:
Capacidades a adquirir: Favorecer la creación de redes entre colectivos juveniles
Contenidos: Presentación de colectivos. Análisis de las dificultades y necesidades de las asociaciones, colectivos y jóvenes en general. Dibujar el mapa de la realidad juvenil Subbética. Acciones para el trabajo en red.
Espacio Abierto
Este es un “espacio abierto” a las iniciativas de l@s jóvenes. Durante este fin de semana se definieron las iniciativas a mostrar en futuras ediciones de “La Subbética Espacio Joven”.
¿Qué cambiarían de este mundo?
L@s jóvenes subbétic@s que han participado en esta actividad borrarían de este mundo:
La violencia, de cualquier tipo: Violencia de género, agresiones sexuales, violaciones, guerras, violencia hacia inmigrantes, hacia los animales, el odio… la discriminación… Les preocupa la inmigración pues genera inseguridad.
También eliminarían la mentira: la gente falsa, chismosa y que se creen superiores. La injusticia, el abuso de poder, la corrupción política y la delincuencia en general… Las falsas esperanzas.
El materialismo: Creen que se le da demasiada importancia al dinero en nuestra sociedad.
¿Cuáles son sus sueños?
Obtener un trabajo, terminar los estudios, son objetivos personales en sus vidas. Pero, más allá de estos objetivos individuales, est@s jóvenes subbétic@s, manifiestan inquietudes hacia casi todas las modalidades artísticas: música, teatro, danza, fotografía, etc; son sus canales de expresión preferidos.
La práctica de algún deporte también es algo importante para ell@s.
Futuras líneas de actuación en “La Subbética Espacio Joven”
Espacio formativo:
Dentro de este espacio se realizarán diferentes talleres formativos que girarán en torno a la participación y la creatividad. Las acciones propuestas son las siguientes:
- Asociacionismo Juvenil: “Una herramienta para cambiar el mundo”.
- Dinamización del movimiento asociativo desde las disciplinas artísticas.
- Creatividad aplicada a la prevención de cualquier tipo de violencia.
Espacio Abierto: En este espacio tendrán cabida todas las iniciativas propuestas: conciertos, actuaciones de teatro, exposiciones, proyección de audiovisuales, charlas, yincanas, exhibiciones, etc.
Actuaciones de monólogos, esquetches de humor, mimo, clown, cabaret, canción de humor, obras de teatro de pequeño formato a la vez que los asistentes-espectadores toman su café, refresco, … en un ambiente distendido.
Próximas Actuaciones:
19/11: Talgo con destino a Murcia, a partir de las 21,00 horas
03/12: Entre Rejas., a partir de las 21,00 horas
17/12: Ganas de Reñir, a partir de las 21,00 horas
23/12: El gordo de Navidad, a partir de las 19, 00 horas
30/12: Cómpratelo, cómpraselo, a partir de las 19, 00 horas
ENTRADA GRATUITA
Organiza: Asociación Círculo Teatro y Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba.Servicio Municipal de Juventud
+ info: Oficina Municipal de Información Juvenil de Priego. Telfl:957-708511
Información actualizada en: http://www.juventup.org
Reivindicar el papel de los y las jóvenes como motor de cambio social, ofrecer una imagen alejada de estereotipos o enfoques fragmentados sobre cuál es la realidad juvenil y poner en “valor” aquellas acciones y proyectos que vienen desarrollando asociaciones y colectivos juveniles de nuestra provincia es el objetivo de JUVENTUP.
Se trata de un esfuerzo de coordinación interinstitucional e interasociativa ya que en su organización están implicadas no sólo las diferentes administraciones públicas con responsabilidades respecto a la población joven cordobesa (Instituto Andaluz de la Juventud, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Córdoba) sino también asociaciones, colectivos y plataformas juveniles de toda la provincia.
• Un espacio de formación: la Escuela para dinamizadores/as y personal técnico de juventud.
• Un espacio de reflexión y debate: La juventud a Debate, ciclo de Conferencias sobre Jóvenes y Políticas de Juventud.
• Un espacio de interlocución: el Encuentro de Consejos Locales de Juventud y otras Plataformas de Participación.
• Un espacio para el intercambio de experiencias: el Encuentro de Corresponsales y Mediadores/as Juveniles
• El Espacio en Movimiento: una muestra interactiva de iniciativas novedosas promovidas por jóvenes y colectivos juveniles en diferentes áreas.
• Un espacio de creación artística que se celebrará de manera simultánea a los demás.
ESPACIO EN MOVIMIENTO
Espacio en Movimiento está concebido para dar cabida a aquellas experiencias iniciadas o protagonizadas por jóvenes en el entorno donde habitan; iniciativas y modelos juveniles que construyen y cambian la comunidad, el barrio... y que ayudan a comprender mejor la implicación juvenil en procesos de transformación comunitaria convirtiéndoles en constructores de la sociedad. Sus objetivos son:
o Crear un espacio de expresión e interacción de colectivos juveniles
o Visualizar y promocionar lo que hace la juventud cordobesa para incidir en nuestra sociedad.
o Facilitar la participación de grupos de jóvenes no asociados
Para ello, el Espacio en Movimiento engloba varias áreas de exposición e interacción de los colectivos y personas participantes con los y las jóvenes visitantes adjuntamos información sobre dos actuaciones que incluye este espacio:
· “Chispa”:
· “Tus 10 minutos de gloria”
Para más información:
Pincha sobre las imágenes. También puedes informarte en el Servicio de Juventud de tu localidad.
Dentro del programa de formación para asociaciones juveniles del Instituto Andaluz de la Juventud se ha previsto realizar un encuentro formativo denominado “Espasocia. Espacio permanente de formación de asociaciones”. Esta actividad tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de noviembre en el Albergue de Cerro Muriano. Con esta actividad se pretende crear un espacio de encuentro y trabajo de las asociaciones juveniles de la provincia de Córdoba, como primer paso de un proceso de diagnóstico de la realidad asociativa y definición de un itinerario formativo que de respuesta a sus necesidades. Los datos de la actividad son los siguientes:
“ESPASOCIA”
ESPACIO PERMANENTE DE FORMACIÓN DE ASOCIACIONES
- Destinatarios: En esta actividad pueden participar jóvenes miembros de asociaciones y colectivos juveniles de la provincia de Córdoba.
- Fecha: 19, 20 y 21 de noviembre
- Horario: Del viernes a las 17:30 hasta el domingo a las 14:30 h.
- Lugar: Albergue Provincial de Cerro Muriano
- Precio: 7, 21 €
- Contenidos:
-Diagnóstico de la realidad asociativa cordobesa
-Definición del proceso formativo para los colectivos
-Diseño de propuesta de trabajo en red
Inscripciones: Servicios de Juventud de los ayuntamientos de la provincia de Córdoba
9 DE DICIEMBRE DE 2010
LUGAR: CASA DE LA JUVENTUD: PRIEGOZONAJOVEN (C/ MOLINOS, 30)
DESTINATARIOS: JÓVENES MAYORES DE 18 AÑOS
HORA: DE 19,00 A 21,00
OBJETIVO
Facilitar el acceso y la búsqueda de información en la red sobre temas de empleo europeos.
CONTENIDOS
a) Política comunitaria en materia de empleo
b) ¿Cómo buscar empleo?
c) Derechos y deberes
d) Currículum europeo
INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN: Oficina Información Juvenil (Casa de la Juventud). Telf.: 957708511 www.priegozonajoven.com
Análisis de las dificultades y necesidades de las asociaciones y colectivos juveniles.
Dibujar el mapa de la realidad juvenil subbética.
Ruta de viaje formativa.
Acciones para el trabajo en red.
Espacio de ocio:
Visita turística a Zuheros, actividades en la naturaleza, iniciativas juveniles.
En este "espacio" cabe todo
Iniciativas Juveniles: Presenta tu iniciativa en este espacio. Disponemos de equipo de sonido, proyector de vídeo, etc. para que puedas mostrarnos aquello que haces (conciertos, actuaciones de teatro, exposiciones, proyección de audiovisuales, charlas, yincanas, exhibiciones, etc.)
¿Se te ocurre algo más?
Infórmate en el Servicio de Juventud de tu localidad
CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL
NOMBRE DEL CURSO: INSTALADOR DE CLIMATIZACION
Nº DE EXPEDIENTE: 98 / 2009 / N / 1 Nº DE CURSO: 14 -147 ENTIDAD QUE LO IMPARTE: FUNDACIÓN ANDALUZA FONDO DE FORMACIÓN Y EMPLEO
FECHA PREVISTA DE INICIO: 17/11/2010 DURACIÓN: Desde el 17/11/2010 hasta el 01/04/2011
HORARIO PREVISTO: Teoría: 8:30 A 10:30 Práctica: 10:30 A 14:30 DOMICILIO DE IMPARTICIÓN: CT CORDOBA-MALAGA, KM.69 LOCALIDAD: LUCENA Nº DE ALUMNOS/AS: 15
Nº DE JORNADAS: 89 días TOTAL HORAS: 534
CONTENIDOS: MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS DE AIRE ACONDICIONADO, MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS PARA INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN, PROCESO DE CARGA Y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE AIRE ACONDICIONADO, DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DE AVERÍAS EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS, SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL, INSERCIÓN LABORAL Y TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO., PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES., IGUALDAD DE GÉNERO.,
REQUISITOS DE ACCESO: -COLECTIVOS DE ALUMNOS:
DESEMPLEADOS -GENERAL
NIVEL MÍNIMO: -NIVEL DE ESTUDIOS: Certificado de estudios primarios. EGB sin titulo. Bachiller elemental
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: SEGÚN BAREMACIÓN DE LA DELEGACIÓN
ENTREGA DE LA SOLICITUD: -LUGAR: CENTRO DE FORMACIÓN FAFFE LUCENA -DIRECCIÓN: CT CÓRDOBA-MÁLAGA(N331)KM69 LOS SANTOS -TELÉFONO: 957513646 LOCALIDAD: LUCENA -PERSONA RESPONSABLE: GREGORIO CÓRDOBA ESTEPA -PLAZO DE ENTREGA: Desde el 06/10/2010 hasta el 05/11/2010 -HORARIO DE RECEPCIÓN: 9:00 A 14:00
FECHA Y LUGAR DE PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS DE ADMITIDOS A PRUEBAS SELECTIVAS: -FECHA: -LUGAR: DIRECCION PROVINCIAL DEL SAE FUNDACION ANDALUZA FONDO DE FORMACION Y EMPLEO
PRESENTACIÓN:
El presente trabajo es fruto del curso de autoformación “Dinamización Juvenil y Redes Sociales” realizado por el Personal Técnico de Juventud de la Red Joven La Subbética, contando también con la participación de la Delegación de Juventud de la Diputación de Córdoba. Esta acción autoformativa, se realizó en los centros Guadalinfo de varios municipios de La Subbética durante la primavera de 2.010. Supuso un espacio de reflexión y adquisición de conocimientos compartidos que quedan recogidos en esta monografía que hoy se publica, esperando que pueda servir de ayuda a l@s compañer@s que quieran iniciar o tangan en funcionamiento un servicio de Información Juvenil en las Redes Sociales.
En este proceso autoformativo hemos participado las siguientes personas:
Benamejí: Pilar Campos
Cabra: Kiko Navas
Carcabuey: Leli Reyes y Paco Martos
Fuente-Tójar: Paqui González y Mª Fe Muñoz
Palenciana: Juan Alberto Linares
Priego de Córdoba: Encarni Ruiz
Rute: Loli Alba
Delegación de Juventud de Diputación de Córdoba: Gloria León y M. Victoria Huguet
Centro Comarcal de Información Juvenil de la Mancomunidad de La Subbética: Pedro Sánchez