Campaña contra la violencia de genero. from Imagen Núcleo on Vimeo.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
Programacion de actividades dia de la Constitucion, Benamejí

Cultura y Deporte, tradicion y juventud, unidos en un dia tan señalado para todos y todas.
curso voluntario/a en prevencion de adicciones

miércoles, 23 de noviembre de 2011
Celebracion de Santa Cecilia en Benamejí

martes, 15 de noviembre de 2011
Actividades Contra Violencia de Genero en Benamejí

III Semana del Mayor "Villa de Benamejí"


Ellos y ellas lo dierno todo por nosotros, nosotras, "es de Bien Nacidos ser Agradecidos"
Queremos invitar a los mayores de localides cercanas a que nos visiten y disfruten con nosotros de esta semana.
La juventud Benamejicense participa con ellos en estas actividades, creando momentos de complicidad e intercambio intergeneracional.lunes, 14 de noviembre de 2011
Concurso local de Belenes en Benamejí
BASES:
Con la finalidad de promover las manifestaciones culturales de tradición popular que tienen lugar en las Fiestas Navideñas, el Ayuntamiento de Benamejí, a través de la Concejalía de Cultura convoca la primera edición del Concurso Local de Belenes.
Primero: Podrán participar todas las personas naturales o residentes en la Localidad, así como asociaciones y Entidades ciudadanas.
Segundo: El periodo de inscripción será desde 14 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2011, ambos inclusive, en la Casa de la Juventud sita en calle Eras, s/n.
mas informacion en: 957531142, benamejijoven@yahoo.es
Tercero: Los Belenes podrán ser de cualquier tamaño, incluir materiales y elementos naturales, ríos con agua en movimiento, figuras articuladas, efectos especiales, etc.
Se valorará positivamente en todos los casos la creación artística (originalidad, ingenio y riqueza artística), los materiales utilizados, el uso de elementos reciclados, el esfuerzo y la laboriosidad en la ejecución del mismo.
Cuarto: Se otorgarán tres premios (PRIMERO, SEGUNDO y TERCERO), a los Belenes que obtengan las tres mejores puntuaciones.
Primer Premio: 120 euros
Segundo Premio: 60 euros
Tercer Premio: 30 euros
Todos los inscritos en el concurso recibirán un diploma de agradecimiento de participación.
Cada miembro del jurado, puntuará el belén visitado de 0 a 10 puntos. La suma de todos los puntos recibidos dará lugar a los ganadores de este concurso.
En caso de empate, se volverá a puntuar entre los empatados, pero en esta ocasión del 1 al 3, así sucesivamente hasta que haya tres claros ganadores.
El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto todos o cada uno de los premios previstos.
Quinto: El jurado estará integrado por.-
PRESIDENTE. José Luis Valentín Nieto
SECRETARIA. Pilar Campos Sánchez
VOCALES. Juan Manuel Morales Montes, José Luna Pacheco y Juan Manuel Plasencia Cabello
Sexto: El jurado efectuará su visita a los Belenes el día 19 de diciembre a partir de las 16:00 horas.
Si en la fecha designada para la visita del jurado, el Belén no se encontrara terminado o el concursante no se encontrara en el domicilio, dicho Belén quedará automáticamente excluido del concurso.
El resultado del concurso y la entrega de premios se efectuará en el Salón de Actos del Hogar del Pensionista el día 22 de diciembre de 2011 a las 20:00 horas.
Séptimo: Los concursantes se comprometen a exponer sus Belenes al público y por lo tanto, poder ser visitados los días 23 y 30 de Diciembre de 2011 desde las 17:00 hasta las 19:00 horas.
Octavo: Los concursantes inscritos aceptan íntegramente el contenido de las presentes Bases.
“I ESCUELA DE EMPRENDEDORES/AS” Instituto Andaluz de la Juventud

à Fechas: 26 y 27 de Noviembre de 2.011.
à Lugar: Albergue Juvenil de Granada – (Junto al Estadio de la Juventud).
à Horario: Sábado-26: Desde las 10,00 h. (Mañana y tarde) - Domingo 27: Mañana (Hasta las 16:00 h.).
à Destinatarios/as: Jóvenes entre 18 y 25 años, pertenecientes a asociaciones juveniles, corresponsales y/o jóvenes en general andaluces o residentes en Andalucía, interesados en la cultura emprendedora y con inquietudes de autoempleo.
à Capacidades a adquirir: Conocer y aplicar técnicas de creatividad orientadas al conocimiento de uno/as mismo/a, a la búsqueda de empleo y a la generación de nuevas ideas para nuestras intervenciones.
à Contenidos:
1. Comienza el viaje: análisis del punto de partida, relación entre asociacionismo y mercado laborar (empresas de economía social).
2. Técnicas de creatividad y su utilidad en los diferentes ámbitos: uno mismo/a, gestión de conflictos, competitividad laboral frente a competencia personal.
3. Laboratorio de ideas: creación grupal de nuevas ideas y acciones.
4. Voluntariado y trabajo: análisis de la relación entre el voluntariado juvenil, la experiencia laboral, competencias adquiridas y búsqueda de empleo.
5. Bajando a la Tierra: trabajo grupal guiado para el desarrollo de proyectos y acciones entre los/as participantes aplicando los resultados de las sesiones formativas y las ideas generadas.
à Docentes: Proyectos Educativos “Telaraña”.
à Solicitudes: En la Dirección Provincial del IAJ.
à Plazo de inscripción: Hasta el día 21 de Noviembre.